05 enero 2007

LA BOTELLA DEL LICORETO

Ante el interés que ha despertado la historia de la botella de whisky, he aquí la verdadera historia. He escuchado que fueron 2 botellas, que fue dentro de la tienda... pero he aquí la verdad.

LA BOTELLA DE JOHNNIE WALKER

Era el primer jueves del curso académico universitario en Granada. Ese día es cuando por única vez la gente empollona y que no ve la luz de la luna durante todo el año sale para hacer botellón.
Al grano. Íbamos mi amigo Daniel de Guadix y yo para comprar el botellón de esa noche. Primero hicimos una parada en el Día y compramos una botella de J&B. Al no haber otro whisky decidimos ir a una tienda de licores llamada Licoreto para comprar una botella de Johnnie Walker. Después de hacer cuentas y decir quien había puesto y a quien se le tenía que poner dinero, pagamos la botella de whisky.
Todo era normal cuando íbamos hacia nuestros respectivos pisos, hasta que en un semáforo mi amigo me dijo de cruzar y yo le respondí que seguía recto. Esa fue la clave.
Yo llevaba la bolsa de la botella en la mano y justo al dársela le dije: "Bueno, cruzo contigo el semáforo". Al decirle eso, él retiró la mano y yo solté la bolsa demasiado rápido, por lo que la botella... ya os lo podéis imaginar. Quedó hecha añicos la botella en el suelo y el whisky derramado, fluyendo entre los surcos de los cuadros de la acera.
La primera reacción fue mirarnos los dos a la cara con la boca abierta y sin creérnoslo. Mi amigo tocó la bolsa con delicadeza por si no se hubiera roto y al tocarla se oyeron los cristales. Todo hecho mierda.
Con lo que nos había costado hacer cuentas: "Si compramos dos botellas hay que poner tanto" "Este no ha puesto, le pongo yo y luego me lo da". Ahora teníamos que comprar otra botella y para colmo no nos quedaba dinero. Tuvimos que juntar hasta las monedas mierdas de 5 céntimos y al final compramos otra de J&B en el Día.

Esa es la verdadera historia de la botella de Johnnie Walker. Otras historias son imitaciones o plagios falsos.

Recordando esta historia, un abrazo a Daniel de Guadix.

01 enero 2007

ANUARIO HISPANO 2006

Primer día del año 2007 y otro año que se ha ido, el 2006. Echemos la vista atrás para recordar lo que ha sucedido en el año que nos ha dejado.



ENERO 2006

Comienza el año 2006 / Acaba una Navidad sin mucha historia por la mierda de la rodilla / Vuelta a Granada / Siento mejoría en la rodilla / Se empieza a estudiar para la época de exámenes.





FEBRERO 2006

Comienza la época de exámenes / Finaliza la época de exámenes / Hundimos mi piso con una fiestarraca con los amigos que vienen de Sevilla (foto)/ La rodilla mejora poco a poco / Comienzan las eliminatorias de la Liga de Campeones / Me hacen una resonancia magnética en la rodilla.



MARZO 2006





El Real Madrid cae eliminado de la Copa de Europa por el Arsenal / Semana Feliz, que consiste en estar borracho durante una semana entera / Peo impresionante en la Fiesta de la Primavera en Granada (foto)/ Apenas siento molestias en la rodilla.



ABRIL 2006










Semana Santa de lujo en Andújar con fiestarracas a la grande / Me voy a Málaga unos días con mis tios / Virgen de la Cabeza en Andújar / Comienzan las Cruces de Granada. Ves a las tias como desvarian y se le derrama el calimocho por la camiseta (foto).




MAYO 2006







Finalizan las Cruces de Granada con una fiestarraca y lo mejor de todo: La Mezcla / Es mi cumpleaños / Noche Erasmus: Subo a una fiesta de un piso sin conocer a nadie. Converso con un tio de California, un mexicano, un chileno y una inglesa. Conozco el Mundo Molas & Cía yendo a la sala El Tren por la vía del tren / Zinédine Zidane juega su último partido en el Santiago Bernabéu (foto).




JUNIO 2006





Comienza la época de exámenes / Comienza el Mundial de Alemania 2006 / España es eliminada del Mundial por Francia (foto)/ Se acaban las juergas.






JULIO 2006



Acaban los exámenes / Italia gana el Mundial / Comienza el verano / Grandes fines de semana en Andújar de borrachera (foto) / Nos vamos de piscina en piscina / Veo que mi condición física está acabada al no aguantar jugando a fútbol 1 hora.





AGOSTO 2006

Un mes sin mucha historia / Continua la calor en el verano y de piscina en piscina (foto)/ Siguen los fines de semana guapos en Andújar con las fiestas / Sientes la presión de los exámenes ya mismo / Gran Feria de Marmolejo con Zipi & Manolo.























SEPTIEMBRE 2006


Comienzan los exámenes / Me voy a la Feria de Guadix invitado por mis amigos Luis & Ginés. Su madre me hace un pollo frito que estaba de escándalo. Cuando tengo la oportunidad de ver a Paquillo, voy a por un calimocho y no lo veo / Zipi se va a Inglaterra.


OCTUBRE 2006

Comienza un nuevo curso en Granada / Comienzan nuevas fiestas universitarias / Tengo nuevos compañeros de piso / Se nos cae una botella de Johnny Walker en la calle / No salgo el primer jueves del año porque estoy malo / Daniel celebra un pedazo de cumpleaños que te cagas.


NOVIEMBRE 2006

Entran los meses de frío / Gran cumpleaños de Luis cantando con el Singstar. Sabemos que hay vida (femenina) en el 3ºD/ Cannavaro es Balón de Oro / Grandes noches en El lobos / Se cumple 1 año desde que me pilló el coche.


DICIEMBRE 2006




Pocos días de clase entre puente y puente / Cannavaro es Fifa World Player / Comienza la Navidad / Último concierto de Anatolia. Juanma es un virtuoso de la guitarra / Gran Fiesta en Sevilla con los amigos arrasando las calles y pisos por donde pasábamos (foto) / Zipi vuelve de Inglaterra / Se acaba el año 2006.


He hecho este anuario con la resaca de la Nochevieja. Espero no haberme saltado ningún acontecimento. Gracias a todos por este año 2006 que se nos acaba de ir. Un abrazo.

28 diciembre 2006

CUANDO LA TELEVISIÓN REALMENTE ENTRETENÍA






Dicen que cualquier pasado es mejor y ahora que estamos en épocas navideñas mucha gente habrá recordado unas mejores fiestas en compañía de alguien o en mejores circunstancias.

También se puede aplicar este dicho a la televisión (sólo puedo opinar sobre la española). ¿Quién no recuerda levantarse de la cama un día cualquiera de Navidad y desayunar viendo el Club Megatrix o el Club Disney, que duraban desde las 7.30 de la mañana hasta la 13.00 de la tarde?

Ahora, cuando un niño se levanta en estas fechas y pone la televisión se encuentra con programas de debate, corazón, salud o política. Así las mañanas navideñas para un niño son como un yogurt natural, que no saben a nada.

¿Quien no ha desayunado unos churros recien traídos por su madre viendo Goku o Spiderman? Ahora los niños tendrán que desayunar con el tazón de leche y los polvorones viendo a Ana Rosa Quintana o Saber Vivir.

Por lo que faltaba, hasta en la última Nochebuena defraudó Televisión Española (TVE). La cadena pública que se emite para todos los ciudadanos del país siempre ha sido la tradición de las familias en las grandes noches navideñas mostrando grandes shows, pero esta vez se limitaron a recordar las antiguas Nochebuenas en TVE. Salía el famoso de turno recordando su actuación en la gala de Nochebuena del año tal. Como sigamos así, nos ponen las cadenas de televisión las galas grabadas de hace 10 años.

En definitiva, parece que los buenos tiempos para la televisión española (en general) han pasado y que por suerte nuestra generación ha sido la última en vivirlos.

24 diciembre 2006

SUCESOS QUE PUDIERON ACABAR FATAL (I)

Dicen que los gatos tienen 7 vidas o que uno tiene marcado el día y la hora de su desaparición. Yo parezco tener 7 vidas, mejor dicho, 70, y no tener marcado mi día fatal. He aquí una serie de sucesos trágicos que he vivido y pudieron acabar fatal.

LA BOMBONA DE BUTANO

Era el día 5 de Enero de 2005 cuando estábamos haciendo un botellón esa noche en mi cochera porque era la Noche de Reyes. Estábamos todos los amigos (o casi todos) y lo típico de una fiesta: Alcohol, música, tabaco, juerga...
Dado que era por la noche y en pleno invierno decidí poner una estufa de bombona de butano para caldear la habitación y no pasar tanto frío.
Empezamos la noche como personas normales, dialogando entre amigos... pero conforme iban pasando las horas (y los cubatas) las risas empezaban a ser más comunes. Comenzaron los bailes autóctonos (jota, sevillanas, capoeira), los cantes jondos, Javi a ponerse pinzas de la ropa por toda la cara y a meter la cabeza en la canasta de baloncesto... en fin, a desmadrarse la noche (para eso era una fiesta).
Ya casi nos íbamos para la discoteca Moman cuando de repente un amigo estaba bailando y se resbaló (hasta ahí normal) pero al caer él, tiró... ¡¡¡LA ESTUFA DE LA BOMBONA DE BUTANO ENCENDIDA!!!
Yo me temí lo peor ya que en la cochera había cigarros y mecheros encendidos y la bombona se podía soltar del enganche de la estufa, por lo que hubiera salido gas y... ¡¡¡MEJOR NO PENSARLO!!! Hubiera pegado un reventón que se hubieran caído 3 casas.

De paso, saludar a todos los que estuvieron esa noche en mi cochera porque estuvo genial y aún la recuerdo: Manolo, Zipi, Agustín, Elena, Manuel, Paco, Manuel Jaime, Pérez, Javi e Isa



ESTADIOS CON NOMBRES DE EMPRESAS




Los grandes partidos se recuerdan por los equipos que se enfrentaron y por los jugadores que disputaron el partido, pero también se recuerda el estadio donde se jugó dicho partido.
Inglaterra ganó en Wembley su único Mundial con el gol más polémico marcado en una final, Hampdem Park vio el considerado mejor partido de la historia entre el Real Madrid y el Eintracht de Frankfurt con un resultado final de 7-3, Alemania consiguió su segundo Mundial en el Olímpico de Munich o el Camp Nou fue testigo de cómo el Manchester United remontó una final de la Copa de Europa en el tiempo de descuento al Bayern de Munich.
Hoy en día, algunos estadios míticos de la historia del fútbol no existen o ya no juega ningún equipo allí. Los legendarios Wembley, Olímpico de Munich o Highbury Park ya no cantarán más goles, no verán a estrellas como Beckhenbauer, Di Stéfano, Puskas, Johan Cruyff o Thierry Henry hacer cosas diferentes con el balón o no oirán el pitido del silbato del árbitro.
Estos estadios han sido derribados o suplidos por otros que llevan el nombre de la empresa que más dinero aporta en su construcción. Ahora un locutor de radio retransmite un partido de fútbol desde el Allianz Arena, el Fly Emirates, el Reebok Stadium u otro estadio con nombre comercial. Dentro de 50 años, se podrá recordar que España fue eliminada por Francia en el Mundial 2006 en el mítico estadio AWD Arena o le contarás a tu hijo que viste un golazo de Cesc Fábregas en el Allianz Arena. Yo diré Highbury, porque Highbury siempre será el estadio del Arsenal para los románticos.